

Según el “II Informe sobre Amaxofobia” -2011- un 33% de los conductores en España padecen amaxofobia en distinto grado, lo sufre el doble de mujeres que de hombres.

Recientemente un estudio realizado por psicólogos de la Universidad de Basilea (Suiza) ha descubierto que la aplicación de cortisol por vía oral, antes de que la persona se exponga al estímulo que genera su miedo, mejora notablemente la eficacia de la terapia conductual. Las personas que tomaron cortisol mostraban menos síntomas de ansiedad ante las alturas y una reducción significativa del miedo que se mantenía incluso un mes después de la sesión.

Uno de cada tres pasajeros tiene miedo a volar…..Y solo hay una probabilidad entre un millón de morir en un accidente de avión.”

Las personas más nerviosas tienen un rasgo de ansiedad más alto, por tanto son más proclives a este problema. Además, los que son más perfeccionistas necesitan más control de sus actos y lo cierto es que el control al 100% no existe.

La anorexia y la bulimia, no necesariamente siempre estan presentes en personas sumamente delgadas. Si bien esto es lo más común, hay quienes pueden conservar un peso estable y aún así, presentar dichas afecciones.

Algunos de los genes que contribuyen al autismo podrían haber sido seleccionados en el pasado porque proporcionaban mayores habilidades en inteligencia espacial, concentración y memoria, cualidades que favorecían a quienes padecían autismo a la hora de cazar y recolectar.

No sólo las personas podemos padecer claustrofobia, sino que también es habitual entre los caballos. Parece ser que los caballos son claustrofóbicos por naturaleza, de manera que pueden presentar algunos problemas como evasivas a entrar en las cuadras, en el remolque, etc. Cabe decir, que no todos los caballos que presentan un miedo de este tipo tienen claustrofobia, por lo que habrá que fijarse en otras señales como las pupilas dilatadas, la mirada fija, tensión en los músculos, sudor irregular...

¡Hipopotomonstrosesquipedaliofobia!
¿Eres capaz de leer esta palabra? Dicho término significa: fobia a las palabras largas. El miedo en sí proviene de la ansiedad ante la posibilidad de equivocarse al pronunciar la palabra en una conversación o en público, y tiene mucho que ver con la fobia social o la dificultad en relacionarse socialmente.

Según ha constatado Michael Fitzgerald, psiquiatra irlandés del Trinity Collage (Dublín), Albert Einstein, Isaac Newton, Mozart, Beethoven, Inmanuel Kant y Hans Christian Andersen, sufrieron alguna forma de autismo a lo largo de su vida.

La coulrofobia es la fobia a los payasos. Presente normalmente en niños de temprana edad, pero también en adolescentes y adultos.
Copia de-
