
Sintomas
-
Miedo intenso.
-
Ataques de pánico.
-
Ansiedad manifiesta.
Estas causas hacen que poco a poco un problema que al principio parece pequeño acaba convirtiéndose en una fobia hasta tal punto de abandonar la conducción y con lo cual limitando tanto la vida laboral como personal.
En la amaxofobia...
Según Sandra Sánchez, psicóloga y gerente del Espacio Ítaca -Zaragoza-, y experta en el tratamiento de esta fobia, “ las personas que sufren amaxofobia suelen ser perfeccionistas, controladoras, con un pensamiento rígido, un reducido nivel de tolerancia a la frustración y actitudes a la defensiva sobre el tráfico (me van a pitar, no voy a aparcar...). Además, les cuesta tomar decisiones rápidamente".
Existen 3 tipos de perfil amaxofolico
-
Los que han tenido una experiencia traumática como un accidente.
-
Los que sufren estrés por situaciones ajenas a la conducción pero sufren episodios de ansiedad al volante.
-
Los que tienen miedo por inseguridad ya que no poseen ni destreza ni habilidad al volante.

Amoxofobia y VR
El funcionamiento de la terapia con realidad virtual no reviste dificultad alguna. El terapeuta tiene instalado en su ordenando un software con simulaciones de 360º de escenarios referentes con la amaxofobia como, por ejemplo, circular en carretera con tráfico fluido; el psicólogo de manera progresiva expondrá al paciente a diferentes situaciones las cuales le causen temor, a través de unas gafas de realidad virtual - las imágenes se perciben desde un "smartphone" que forman parte del dispositivo- se introduce virtualmente en las situaciones que le inducen a la ansiedad y, el especialista, va guiando en ese mismo instante.
Además ésta herramienta cuenta con un sensor biométrico que se ajusta al paciente lo que posibilita al profesional tener un feedback sobre la actividad sensorial del tratado, de manera que le permite examinar sus reacciones, y agregar estímulos o moderar las condiciones en función de las mismas. Aun habiendo superado la fobia con la exposición de realidad virtual, la terapia no puede darse por finalizada ya que el proceso termina con la exposición en vivo, hay que tener claro que lo que se logra con esta técnica es reducir la ansiedad para que para cuando el paciente afronte la realidad sea mucho más sencillo alcanzar la total recuperación.

Tratamiento
Como toda fobia puede superarse con el tratamiento adecuado, en este caso la primera fase de la terapia consistiría en una reconstrucción cognitiva, es decir, cambiar al paciente la forma de pensar ya que es un miedo irracional, después se utilizarían técnicas de relajación para controlar los ataques de pánico y manejar la situación de estrés que puedan surgir en el momento de la conducción.

25/11/2017
Información extraída a partir de los portales: web-teadicciones y revista-dgt.